El triunfo de Grecia en la Eurocopa
En el fútbol suele ocurrir que equipos denominados
'pequeños' consiguen colarse entre los grandes y en ocasiones, terminan alzando
el trofeo de campeones contra todo pronóstico, sorprendiendo a propios y a
extraños. Este es el caso de la selección de Grecia, equipo que contaba con una
plantilla sumamente modesta y terminó consagrándose campeón de la Eurocopa en
el año 2004.
Cuando inició la Eurocopa de Portugal 2004, pocas personas se imaginaron que la selección de Grecia con jugadores de calidad media como Angelos Basinas, Angelos Charisteas, Kostas Katsouranis, entre otros podría hacer frente siquiera a sus rivales de grupo en aquel entonces (Le tocó competir con España, Portugal y Rusia) pero para sorpresa de muchos, consiguió sumar los puntos necesarios para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa. Eso sí, a base de una defensa sólida y un ataque altamente efectivo, pues fue la segunda selección que menos remates realizó en dicho certamen.
Todo parecía indicar que el cuento de hadas de Grecia solo duraría hasta los cuartos de final cuando les tocó enfrentarse a Francia... pero el equipo quería más y consiguió derrotar a la selección de Zidane gracias a un solitario tanto de Charisteas, quien empezaba a erigirse como la máxima figura ofensiva del equipo heleno. Pero este dulce momento estaba lejos de terminar, pues en semifinales consiguieron derrotar a la República Checa de Milan Baros por la mínima nuevamente, obteniendo de esta forma su boleto a la gran final de la Eurocopa.
La final de la Eurocopa se llevó a cabo el 4 de julio en el estadio Da Luz y el rival de Grecia sería nada más y nada menos que el anfitrión del torneo: Portugal quien contaba en su plantilla con jugadores de la talla de Luis Figo y un joven llamado Cristiano Ronaldo que empezaba a dar sus primeros coletazos en la élite del fútbol. Todo parecía indicar que Portugal celebraría el título ante su gente pero Grecia le arruinó la fiesta gracias a Charisteas que nuevamente anotó el único tanto del partido para su selección, dándole así su primera Eurocopa contra todo pronóstico.
Cuando inició la Eurocopa de Portugal 2004, pocas personas se imaginaron que la selección de Grecia con jugadores de calidad media como Angelos Basinas, Angelos Charisteas, Kostas Katsouranis, entre otros podría hacer frente siquiera a sus rivales de grupo en aquel entonces (Le tocó competir con España, Portugal y Rusia) pero para sorpresa de muchos, consiguió sumar los puntos necesarios para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa. Eso sí, a base de una defensa sólida y un ataque altamente efectivo, pues fue la segunda selección que menos remates realizó en dicho certamen.
Todo parecía indicar que el cuento de hadas de Grecia solo duraría hasta los cuartos de final cuando les tocó enfrentarse a Francia... pero el equipo quería más y consiguió derrotar a la selección de Zidane gracias a un solitario tanto de Charisteas, quien empezaba a erigirse como la máxima figura ofensiva del equipo heleno. Pero este dulce momento estaba lejos de terminar, pues en semifinales consiguieron derrotar a la República Checa de Milan Baros por la mínima nuevamente, obteniendo de esta forma su boleto a la gran final de la Eurocopa.
La final de la Eurocopa se llevó a cabo el 4 de julio en el estadio Da Luz y el rival de Grecia sería nada más y nada menos que el anfitrión del torneo: Portugal quien contaba en su plantilla con jugadores de la talla de Luis Figo y un joven llamado Cristiano Ronaldo que empezaba a dar sus primeros coletazos en la élite del fútbol. Todo parecía indicar que Portugal celebraría el título ante su gente pero Grecia le arruinó la fiesta gracias a Charisteas que nuevamente anotó el único tanto del partido para su selección, dándole así su primera Eurocopa contra todo pronóstico.
Comentarios
Publicar un comentario